Tipos de encuadernación



Hot Melt: Los adhesivos termofusibles o Hot Melts son compuestos termoplásticos sólidos a temperatura ambiente, que se vuelven fluidos a temperaturas elevadas. La aplicación de calor permite su fusión, poniéndose en contacto con la superficie del material a unir y provocando un adecuado grado de humectación entre el adhesivo y el adherente, condición indispensable para que exista una correcta adhesión.
Estos adhesivos no contienen ningún tipo de disolvente, siendo también muy resistentes al agua, grasas, gases, vapor de agua y oxígeno.
Podemos encontrar adhesivos hot melt en diferentes formatos, siempre sólidos. Desde barquetas, a granzas o barritas.
 Resultado de imagen para hot meltResultado de imagen para hotmelt
Encuadernación con corchetes: Esta encuadernación es my fácil y rápida de hacer. Consiste básicamente en tomar las hojas y tapa (cartulina o papel grueso), doblarlas a la mitad y en el doblez se insertan los corchetes o grapas. Si la corchetera lo permite se hace directamente con la máquina o si no, se hacen los agujeros con punzón, midiendo previamente el largo de las grapas.

Resultado de imagen para encuadernacion con corchetesImagen relacionada



Costura hilo tapa dura: Portada tapa dura. Cartón piedra emplacado con un papel couché de 130 gramos laminado. Este tipo de portada es la más rígida de todas, la que ofrece mayor protección y perdurabilidad en el tiempo. La versión en encuadernación con costura hilo, capitel, lomo redondo y guarda representa lo mejor en estándares de calidad y presentación.
 La portada con tapa dura no es recomendable para impresiones inferiores a 100 unidades, ya que bajo esta cantidad se encarece mucho el costo unitario del libro. Para impresiones de 100 o menos unidades, se recomienda que la portada sea en una cartulina dúplex de 250 grs. con solapas.





Anillado: Anillado es un método común para la encuadernación, la rapidez al ser aplicado, el costo razonable de anillado y algunas ventajas que te mencionaremos más adelante han hecho que el anillado goce de gran popularidad como método de encuadernación.
Utiliza una bobina de plástico o de metal duradero que se inserta y se retorcía a través de pequeños agujeros perforados a lo largo del borde vertebral de la cubierta y las páginas del libro o cuadernillo. La bobina se une a las páginas y la cubierta como un conjunto, y aun así permite que se abran libremente.
CREDENCIALESanillado

Costura hilo tapa dura con sobrecubierta: La sobrecubierta, como dice su nombre, va sobrepuesta por encima de la portada tapa dura, y tiene solapas que se insertan dentro de la misma portada. La sobrecubierta es impresa en un papel couché de 170 gramos, el cual tiene un polipropileno opaco/brillante para dar mayor protección y una presentación más elegante.
La portada con tapa dura no es recomendable para impresiones inferiores a 100 unidades, ya que bajo esta cantidad se encarece mucho el costo unitario del libro. Para impresiones de 100 o menos unidades, se recomienda que la portada sea en una cartulina dúplex de 250 grs. con solapas.

Tapa dura con sobrecubierta



Marcas de Registro

Un conjunto de cruces de líneas finas u otros dispositivos idóneos que se añaden a la ilustración artística para proporcionar puntos de referencia para el posterior registro de los colores de un conjunto de imágenes impresas.

Cruces de calce:  Una guía de registro básica 1​ se compone de un círculo de no más de 5 milímetros, atravesado por dos líneas cruzadas proporcionalmente más grandes que el círculo, formando así un retículo. Es imprescindible que el mismo retículo esté presente en cada uno de los colores a imprimir y en la misma ubicación, de modo que sirva de guía al impresor cuando imprima un color sobre el otro.
En una impresión común que se usa cuatricromia (CMYK), un mal registro se puede apreciar cuando los retículos no se imprimen uno encima del otro. En el ejemplo, los colores no están alineados y sólo se cruzan parcialmente.
Resultado de imagen para cruces de calceResultado de imagen para cruces de calce

Marcas de corte: Las marcas de corte son aquellas que sirven para ajustar la guillotina a la hora de cortar, para así conseguir el tamaño deseado. Estas se colocan de forma que queden fuera de las zonas del papel que se va a cortar para que una vez que el producto esté finalizado no haya rastro de ellas.
marcas de corte             Resultado de imagen para marcas de corte

Sangrado: La sangre o sangrado es un margen exterior que se deja en los trabajos que van impresos hasta los bordes para evitar que quede un margen blanco cuando se imprima el trabajo y no varíe el diseño en caso de que se corte con guillotina.
Resultado de imagen para sangrado impresionResultado de imagen para sangrado impresion
Barras de colores:
Webgrafía: 












Comentarios

Entradas populares de este blog

La Luz